Proposición de Ley para una regularización extraordinaria de personas extranjeras en España
Propone modificar la disposición transitoria primera de la Ley Orgánica 4/2000 para establecer un nuevo procedimiento que permita a las personas migrantes en situación administrativa irregular acceder a la residencia legal en España. Se estima que esta medida beneficiaría a entre 390.000 y 470.000 personas, muchas de ellas menores, que actualmente viven sin derechos plenos, sometidas a explotación laboral, exclusión social y falta de acceso a servicios públicos básicos.








































Miembros de la comisión promotora





Esta ILP surge ante la situación de vulnerabilidad que sufren entre 390.000 y 470.000 personas en situación administrativa irregular en España. El actual sistema de extranjería es restrictivo, lento y genera exclusión social, pérdida fiscal y déficit de gobernanza. La ILP se fundamenta en razones de justicia social, beneficio económico y mejora de la gobernanza pública, y se alinea con el marco legal español y los compromisos internacionales en materia de derechos humanos y migración segura